¿Comprarás un auto? ¡Cuidado con las deudas ocultas!

Descubre cómo evitar sorpresas desagradables al adquirir un vehículo usado.

Comprar un auto usado puede ser una excelente opción para ahorrar dinero, pero es fundamental realizar una investigación exhaustiva antes de tomar una decisión. Uno de los aspectos más importantes a considerar son las deudas asociadas al vehículo, ya que estas pueden pasar inadvertidas y generar problemas legales y económicos al nuevo propietario.

¿Qué tipos de deudas puede tener un vehículo?

Al comprar un auto usado, es común encontrarse con diversas deudas pendientes, como:

  • Multas de tránsito impagas: Estas multas pueden acumularse con el tiempo y generar intereses, lo que aumenta significativamente el costo total de la deuda.
  • Deudas por TAG: Si el vehículo cuenta con un dispositivo TAG, es importante verificar si existen saldos pendientes por el uso de autopistas urbanas.
  • Revisión técnica vencida: La falta de revisión técnica puede acarrear multas y restricciones para circular.
  • Permiso de circulación no renovado: El permiso de circulación es un documento obligatorio para conducir en vías públicas y su no renovación implica infracciones.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) no vigente: El SOAP es un seguro obligatorio que cubre los daños causados a terceros en caso de accidente.
  • Auto en prenda por crédito automotriz: Si el vehículo aún tiene un crédito pendiente, el nuevo propietario deberá asumir el pago de las cuotas restantes.

¿Cómo saber si un auto tiene deudas?

Para evitar sorpresas desagradables, te recomendamos realizar una revisión completa del historial del vehículo antes de la compra. Puedes solicitar un informe vehicular detallado en plataformas especializadas como Autofact, donde encontrarás información sobre multas, deudas, accidentes y otros antecedentes relevantes.

¿Qué hacer si el auto tiene deudas?

Si descubres que el vehículo que deseas adquirir tiene deudas pendientes, es fundamental negociar con el vendedor para que se haga cargo de saldarlas antes de la transferencia de propiedad. En caso de no llegar a un acuerdo, es recomendable abstenerse de realizar la compra para evitar problemas legales y económicos futuros.

¡Protege tu inversión con un seguro de auto!

Una vez que hayas adquirido tu vehículo, es fundamental protegerlo con un seguro de auto completo. Además de cumplir con la normativa vigente, un seguro te brinda tranquilidad y seguridad ante posibles imprevistos como accidentes, robos y daños a terceros.

¿Buscas un seguro de auto que combine protección y responsabilidad social? Te recomendamos SafeLemon, una innovadora aseguradora que dona parte de sus ingresos a causas nobles, generando un impacto positivo en la sociedad. Con SafeLemon, podrás asegurar tu vehículo y contribuir a un mundo mejor.

¡Cotiza tu seguro ahora y descubre todos los beneficios que SafeLemon tiene para ti!

Nuestros clientes han ahorrado en promedio $202.000 al año en sus seguros de auto.

Cotiza con nosotros y empieza ahorrar.

Ver seguros

Contenido reciente de nuestro Blog



Trabajamos con las principales aseguradoras del país

LibertyRealeSURAFIDHDIMAPFREBCISouthbridgeChilena ConsolidadaZurichAliroBICE VidaCHUBBAssist Card