¿Qué determina el precio del seguro de autos?

Seguramente te has preguntado por qué el precio del seguro de autos varía desde el momento en que ves una oferta hasta la cotización final. Nosotros también por lo que lo investigamos y te lo explicamos a continuación.

Al momento de cotizar, las compañías de seguro toman en consideración factores que indican si hay una probabilidad alta o baja de que el vehículo sea robado o sufras un accidente al conducirlo. Para esto, un sistema hace un análisis del riesgo asociado al cliente (choques previos, deudas u otros) y a partir de los resultados fijan un costo, el cual quedará reflejado en el cotizador de seguros de autos y en el contrato de servicios. Vamos al detalle. 

El historial de siniestralidad del propietario del auto 

Se le considera una muestra de tu responsabilidad al manejar. Si tu historial es bueno porque no has sufrido accidentes o infracciones de tránsito, el valor a pagar por el seguro será más bajo. En cambio, un gran número de multas o choques incrementará el precio del seguro de autos. Los conductores novatos, es decir, quienes tienen poco tiempo con su licencia de conducir también pagan una prima más cara porque se les considera inexpertos.

Perfil del o los conductores 

Las aseguradoras basan mucho su análisis en las estadísticas, en especial, aquellas que revelan datos del comportamiento de los conductores en relación con determinados indicadores: 

  • Edad: los conductores por encima de los 25 años en su mayoría son más precavidos en comparación con los adolescentes. Cuando aseguras un auto, la empresa considerará tu edad y la de otros posibles conductores en la familia (algunas compañías toman como límite los 30 años).
  • Sexo: las mujeres reciben una puntuación más positiva que los hombres, pues sufren menos accidentes de tránsito y con menos frecuencia usan el auto bajo la influencia del alcohol. Los accidentes en los que se ven involucradas son menos si se comparan con los de los hombres. 

Estos datos aportan un marco general de referencia que se contrasta con el historial del propietario, el cual tiene más relevancia al calcular el precio del seguro de autos. 

Modelo y año del auto por asegurar 

Este es otro criterio importante. Todas las aseguradoras cotizan los autos a distinto valor a razón de: 

  • La antigüedad: los autos más nuevos y modernos son más caros de asegurar porque los repuestos y piezas tienen un valor más elevado, lo mismo ocurre con las reparaciones, si las mismas deberán hacerse en talleres de marca. Lo opuesto ocurre con modelos antiguos. 
  • Prestaciones de seguridad: si el automóvil cuenta con características de protección y alta seguridad, la prima puede disminuir, incluso algunas empresas podrían ofrecer descuentos especiales en la prima. En cambio, los modelos que tienen un desempeño dudoso o cuestionable con respecto a esto elevan el valor del seguro.
  • Capacidad para dañar otros vehículos: hay algunos modelos y marcas que por diseño y potencia del motor pueden provocar más daño que otros en un accidente. Cuando una compañía de seguros estima que tu auto puede ser más peligroso en lesiones a terceros, puede que la prima del seguro de Responsabilidad Civil sea más costosa.  
  • Frecuencia de robo del modelo: los delincuentes comúnmente eligen para sus fechorías unos modelos más que otros. Si tu auto es un blanco preferido, será más caro asegurarlo. 

Peligrosidad del domicilio del propietario o donde se guarde el automóvil

Si en la comuna donde vives ocurren muchos robos, accidentes y vandalismos, el riesgo asociado a tu prima será más alto y, por lo tanto, será más cara. Las estadísticas sobre la delincuencia están ganando más relevancia debido al aumento de los robos de autos en el país. Por lo que, vivir o trabajar en una comuna con reportes delictivos incidirá en el precio final del seguro de auto que decidas contratar.

Todo lo que hemos mencionado hasta el momento es una descripción de cómo las empresas aseguradoras hacen una clasificación de sus potenciales clientes y, con base a ella, fijan un precio para los seguros. En pocas palabras, entre más riesgo representes para el proveedor, más elevado será el costo del seguro. Sin embargo, esto no significa que no puedas hacer tú mismo una clasificación de las aseguradoras con las mejores tarifas y servicios. 

Te animamos a usar todas las bondades de nuestro cotizador de seguros de autos. ¡En SafeLemon nuestro propósito es que consigas el precio del seguro de autos que más te conviene!



Nuestros clientes han ahorrado en promedio $202.000 al año en sus seguros de auto.

Cotiza con nosotros y empieza ahorrar.

Ver seguros

Contenido reciente de nuestro Blog



Trabajamos con las principales aseguradoras del país

LibertyRealeSURAFIDHDIMAPFREBCISouthbridgeChilena ConsolidadaZurichAliroBICE VidaCHUBBAssist Card